Si estás planeando viajar al extranjero y deseas conducir en tu destino, el permiso de conducir internacional puede ser imprescindible. Este documento, emitido en España por la Dirección General de Tráfico (DGT), te permite circular legalmente en numerosos países fuera de la Unión Europea. A continuación, te explicamos cómo obtenerlo y qué debes considerar según el tipo de viaje o cambio de residencia.
Comprobaciones previas sobre el destino y requisitos
Antes de solicitar el permiso de conducir internacional, verifica si es necesario en el país al que viajas. Algunos puntos clave:
- Países miembros de la Unión Europea (UE): Si tu destino está dentro de la UE o el Espacio Económico Europeo (EEE), no necesitas un permiso internacional. Tu carnet de conducir español es válido.
- Países fuera de la UE: La mayoría requieren el permiso internacional para reconocer tu derecho a conducir. Consulta la embajada o consulado del país para confirmar los requisitos específicos.
- Duración del permiso internacional: Tiene una validez de 1 año y solo es válido si se presenta junto con tu carnet de conducir nacional.
El permiso internacional es válido solo si lo acompañas con tu carnet de conducir español en vigor. ¡Ambos son imprescindibles!
Viajes o estancias cortas

Si vas a realizar un viaje de corta duración, como vacaciones o visitas de negocios, el proceso para obtener el permiso internacional es sencillo:
Requisitos previos:
- Ser titular de un carnet de conducir válido y en vigor.
- No estar privado judicialmente del derecho a conducir.
Documentación necesaria:
- DNI o pasaporte en vigor.
- Carnet de conducir actual.
- Una fotografía reciente, tamaño carnet.
Trámite presencial:
- Solicita cita previa en la DGT a través de su web oficial.
- Paga la tasa correspondiente (10,70€ en 2024).
- Entrega la documentación en tu Jefatura Provincial de Tráfico.
En pocos días tendrás tu permiso internacional, ideal para viajes de corta duración.
¿Qué debo hacer si cambio de país de residencia?

Si planeas mudarte a otro país, las reglas cambian dependiendo de tu destino:
Dentro de la UE o el EEE:
- No necesitas un permiso internacional. Puedes conducir con tu carnet español hasta su fecha de vencimiento.
- Después, debes renovarlo en tu país de residencia.
Fuera de la UE:
- Inicialmente puedes usar el permiso internacional.
- Si tu estancia se prolonga o decides residir allí, es posible que debas canjear tu carnet español por uno local.
- Algunos países tienen acuerdos con España que facilitan el canje sin necesidad de exámenes.
Consulta siempre las leyes locales para evitar problemas y asegurarte de cumplir con los requisitos legales.
Conducir en el extranjero puede ser una experiencia práctica y cómoda, pero es fundamental contar con la documentación adecuada. Si por el contrario, necesitas realizar tu canje para conducir en España, en GomerMedi realizamos Reconocimientos Médicos para obtener tu carnet de conducir